Confíe su salud a un fisioterapeuta
Tratamientos osteopáticos -craneosacral
Normalización de disfunciones anatomofisiológicas, viscerales, estudio de relaciones disfuncionales viscerales con somatización a nivel muculoesquelético.
Es una forma de medicina y un concepto de salud que considera que la misma depende del buen funcionamiento mecánico del cuerpo.
Según la visión de la Osteopatía, el organismo puede organizarse en 3 sistemas corporales: osteo-articular, visceral y cráneo-sacral. De este modo, el Osteópata debe abordar los 3 sistemas de manera integrada en función de las causas que provocan la disfunción. Por ello, el Osteópata, a través del desarrollo de la palpación puede acceder a los distintos niveles tisulares.
Para ello utiliza distintas técnicas y abordajes según los criterios y preferencias de cada profesional:
- Ósteo-articular. Se trata del abordaje más difundido, donde se toma como eje la articulación.
- Funcional. Se basan en no forzar la corrección.
- Miofascial. Es un abordaje más global donde se actúa sobre distintas capas tisulares integradas en el sistema miofascial.
- Fluídico. Se actúa sobre los líquidos corporales
- Tisular, técnicas reflejas, energía muscular, etc.
La duración del tratamiento también depende de cada problema. Existen casos que la osteopatía puede resolver en muy poco tiempo (1 ó 2 sesiones) y otros en que los tratamientos son más prolongados.